No voy a explicar en qué consiste un proceso de coaching ni los beneficios que le puede aportar a una pyme integrar dichos procesos o acciones formativas en sus planes de formación para ejecutivos y personal clave de la organización, sino que, breve y únicamente, matizaré algunos apuntes al respecto, dignos de tener en consideración, tales como, la rentabilidad que se obtiene con los procesos de coaching, hasta un 600 % , por cada euro invertido, más de la mitad del cual es tiempo del propio directivo, no honorarios del coach, se reciben unos seis euros de calidad, productividad, servicio al cliente y resultado positivo de negocio.
El coaching dirigido a gerentes, gestores, directivos y profesionales cualificados de las organizaciones o personal determinante de las mismas tiene una rentabilidad mayor, en el corto plazo, en las pymes que en las grandes empresas y multinacionales, puesto que, el desarrollo, los beneficios, el aprendizaje y los cambios positivos que experimentan o se producen en los coachees o profesionales que reciben el proceso de coaching, una vez recibido dicho proceso, se ponen antes en práctica en las pequeñas y medianas empresas, por consiguiente, el R.O.I. del proceso de coaching en las pymes será mayor en el corto plazo y se verá reflejado de forma óptima en la cuenta de resultados mas rápidamente.
Lucio A. Muñoz Eurogroup Human Resources |